Blog
Postres de Temporada con Hornos de Convección: Delicias para el Mes de Todos los Santos

El mes de noviembre llega con la celebración de Todos los Santos y el Día de Muertos, una época llena de tradiciones y sabores únicos en México. Entre los platillos más emblemáticos, los postres de temporada ocupan un lugar especial, con recetas que evocan nostalgia y calidez familiar. Este año, puedes aprovechar la tecnología de los hornos de convección para crear postres tradicionales de una manera más eficiente, sin sacrificar el sabor ni la autenticidad.
En este artículo, te mostraremos cómo preparar deliciosos postres como calabaza en tacha y camotes con piloncillo utilizando hornos de convección, lo que te permitirá optimizar el proceso de cocción sin perder la esencia de estos dulces típicos. Descubre cómo hacer más fácil la elaboración de estos manjares en esta temporada de Todos los Santos.
Receta de Calabaza en Tacha en Horno de Convección
La calabaza en tacha es uno de los postres más representativos del Día de Muertos. Tradicionalmente cocida en una olla con piloncillo, su preparación puede optimizarse considerablemente al usar un horno de convección.
Ingredientes:
- 1 calabaza de castilla (cortada en trozos grandes)
- 2 conos de piloncillo
- 2 ramas de canela
- 4 clavos de olor
- 1 taza de agua
- 2 hojas de naranjo o limón (opcional)
Instrucciones:
- Precalienta tu horno de convección a 180°C (350°F). Mientras el horno se calienta, coloca los trozos de calabaza en una bandeja para hornear.
- En una cacerola, derrite el piloncillo con el agua, la canela, los clavos y las hojas de naranjo a fuego lento. Remueve hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte el jarabe de piloncillo sobre los trozos de calabaza en la bandeja para hornear.
- Cubre la bandeja con papel aluminio para evitar que la calabaza se reseque. Colócala en el horno y cocina durante aproximadamente 40 minutos.
- Verifica la cocción: La calabaza debe estar suave, pero no desmoronarse. El horno de convección permite que la calabaza se cocine de manera uniforme y que el almíbar se caramelice perfectamente.
- Retira el papel aluminio en los últimos 10 minutos de cocción para darle un toque dorado y crujiente a los bordes.
- Sirve caliente con un poco del jarabe por encima. Este postre es ideal para acompañar con una taza de café o chocolate caliente.
Camotes con Piloncillo en Horno de Convección
Otro postre clásico de la temporada es el camote con piloncillo. Este dulce tradicional, hecho con camotes (batatas) cocidos en almíbar, es un manjar sencillo de preparar y delicioso.
Ingredientes:
- 4 camotes medianos, pelados y cortados en rodajas gruesas
- 2 conos de piloncillo
- 1 rama de canela
- 3 tazas de agua
- Cáscara de naranja (opcional)
Instrucciones:
- Precalienta el horno de convección a 180°C (350°F).
- Coloca las rodajas de camote en una bandeja para hornear. En una cacerola, derrite el piloncillo con el agua, la canela y la cáscara de naranja a fuego lento.
- Vierte el almíbar sobre los camotes en la bandeja para hornear. Asegúrate de cubrir bien todas las rodajas.
- Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante 30-35 minutos. Gracias al horno de convección, los camotes se cocinarán de manera uniforme, logrando una textura suave por dentro y ligeramente caramelizada por fuera.
- Retira el papel aluminio y hornea durante 10 minutos más para que los camotes adquieran un tono dorado y crujiente.
- Sirve los camotes calientes, bañados con un poco más del almíbar de piloncillo.
Otras Delicias de Temporada para Hornos de Convección
Además de la calabaza en tacha y los camotes con piloncillo, existen otros postres tradicionales que pueden prepararse fácilmente en un horno de convección. Aquí te dejamos algunas ideas adicionales:
1. Empanadas de Camote
Las empanadas de camote son un clásico en las panaderías durante el mes de noviembre. Al utilizar un horno de convección, lograrás una cocción uniforme tanto en el relleno como en la masa, asegurando un dorado perfecto.
2. Buñuelos
Aunque tradicionalmente se fríen, los buñuelos pueden prepararse en hornos de convección para una opción más ligera. Simplemente hornea los discos de masa a alta temperatura para obtener un postre crujiente y dorado.
3. Dulce de Frutas
Las frutas de temporada, como el tejocote o las peras, pueden caramelizarse rápidamente en un horno de convección. Basta con bañarlas en un jarabe de piloncillo y canela y hornearlas hasta que estén doradas.
Cómo Aprovechar al Máximo Tu Horno de Convección
Para obtener los mejores resultados al cocinar postres tradicionales en hornos de convección, ten en cuenta estos consejos:
- Distribución uniforme de los alimentos: Coloca los trozos de calabaza, camotes o empanadas de manera uniforme en la bandeja, sin amontonarlos, para permitir una circulación adecuada del aire caliente.
- Ajusta la temperatura: Los hornos de convección suelen cocinar más rápido que los hornos convencionales, por lo que es recomendable reducir la temperatura entre 10 y 15 grados en comparación con las recetas tradicionales.
- Rotación de bandejas: Si estás horneando en múltiples bandejas, asegúrate de rotarlas a la mitad del tiempo de cocción para garantizar un dorado uniforme.
Conclusión
El mes de Todos los Santos es una oportunidad perfecta para rendir homenaje a la tradición culinaria mexicana con postres emblemáticos como la calabaza en tacha y los camotes con piloncillo. Con el uso de hornos de convección, puedes no solo preservar la autenticidad de estas recetas, sino también hacerlas más eficientes, optimizando tiempo y recursos.
Te invitamos a experimentar con tu horno de convección y disfrutar de estas delicias tradicionales de una manera más moderna y práctica. Si aún no tienes un horno de convección o deseas mejorar tu equipo, en LINHER contamos con una amplia gama de hornos de convección que se adaptan a las necesidades de tu negocio, garantizando la mejor calidad en cada postre que prepares.
¿Estás listo para llevar tus postres de temporada al siguiente nivel? ¡Visita nuestro catálogo y elige el mejor horno de convección para tu cocina!