Recetas

Recetas de postres irresistibles para horno de convección: ¡Domina el arte de la repostería!

Conjunto postres con hornos de convección colocados sobre una mesa de cocina un horno de conveccion linher al fondo

¿Te gustaría hornear postres con hornos de convección Pues este es el blog post adecuado para todos los golosos del mundo. Prepárense para una aventura culinaria que despertará sus sentidos y conquistará sus paladares. En este viaje por el dulce mundo de la repostería, exploraremos el potencial máginco de los hornos de convección, esos aliados de la cocina moderna que transforman la elaboración de postres en una experiencia deliciosa y eficiente.

En esta entrada, te invitamos a embarcarte en un recorrido por recetas especialmente diseñadas para sacarle el máximo provecho a tu horno de convección. Descubrirás secretos para lograr texturas perfectas, sabores intensos y resultados impecables que sorprenderán a tus familiares y amigos.

¡Acompáñanos en este viaje culinario y descubre el arte de hornear postres irresistibles con tu horno de convección!

Índice de Contenidos

Postres con hornos de convección

Bizcocho esponjoso de vainilla

El bizcocho de vainilla es uno de los postres con hornos de convección clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su textura esponjosa, sabor suave y versatilidad lo convierten en la base perfecta para tartas, cupcakes, decoraciones y un sinfín de dulces creaciones.

Bizcocho esponjoso de vainilla uno de los postres con hornos de convección servido en un plato
Bizcocho esponjoso de vainilla.
Ingredientes
  • 200 g de harina de trigo
  • 160 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 125 g de mantequilla sin sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal
Utensilios
  • Recipiente hondo
  • Batidora eléctrica
  • Molde para bizcocho (previamente engrasado y enharinado)
  • Espátula de goma
  • Palillo de dientes
Preparación
  1. Precalienta el horno de convección a 180°C.
  2. En un recipiente hondo, mezclar la harina de trigo, el azúcar y la sal. Asegúrate de tamizar la harina para evitar grumos y obtener una textura más fina.
  3. En otro recipiente, bator la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa y de color pálido. Agrega el extracto de vainilla y continúa batiendo hasta que se integre.
  4. Incorporar los huevos uno a uno a la mezcla de mantequilla, batiendo bien después de cada adición. La masa debe quedar homogénea y esponjosa.
  5. Alternar la harina seca con leche a temperatura ambiente, agregando poco a poco a la mezcla de mantequilla y huevos. Mezclar con cuidado con una espátula de goma hasta que no queden grumos.
  6. Verter la masa en el molde para bizcocho previamente engrasado y enharinado. Asegúrate de distribuir la manera uniforme.
  7. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que, al insertar un palillo de dientes en el centro, este salga limpio. No abras la puerta del horno durante los primeros 20 minutos para evitar que el bizcocho se baje.
  8. Retirar el bizcocho del horno y dejarlo enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmoldarlo sobre una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
Consejos
  • Utiliza ingredientes de calidad para obtener el mejor sabor y textura.
  • No batas en exceso la masa después de agregar la harina, ya que esto puede hacer que el bizcocho quede denso.
  • Puedes agregar ralladura de limón o naranja a la masa para un toque cítrico.
  • Decora el bizcocho con azúcar glass, crema batida, frutas frescas o tu cobertura favorita.

Galletas de chocolate crujientes

Las galletas de chocolate son uno de los postres con hornos de convección clásicos de la repostería hogareña que nunca falla. Su sabor intenso, textura crujiente y versatilidad para acompañar cafés, tés o simplemente disfrutar como snack las convierten en un favorito de grande y pequeños.

Galletas de chocolate uno de los postres con hornos de convección colocadas sobre una mesa de color gris
Galletas de chocolate crujientes.
Ingredientes
  • 250 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 100 g de azúcar morena
  • 100 g de azúcar blanca
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 200 g de chocolate negro picado
  • 1 pizca de sal
Utensilios
  • Recipiente hondo
  • Batidora eléctrica
  • Bol
  • Espátula de goma
  • Cuchara
  • Bandeja de horno forrada con papel para hornear
Preparación
  1. Precalienta el horno de convección a 175°C.
  2. En un recipiente hondo, mezclar la harina y la sal. Asegúrate de tamizar la harina para evitar grumos y obtener una textura más fina.
  3. En otro recipiente, batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté crmosa y de color pálido. Agrega el azúcar morena y la blanca, y continúa batiendo hasta que se integran completamente.
  4. Incorporar el huevo a la mezcla de mantequilla y azúcar, batiendo bien hasta que se integre. Agrega el extracto de vainilla y mezcla nuevamente.
  5. Añadir gradualmente la mezcla de harina seca a la de mantequilla y huevos, mezclando con cuidado con una espátula de goma hasta que no queden grumos. La masa debe quedar homogénea y manejable.
  6. Incorporar el chocolate negro picado a la masa con ayuda de una cuchara. Distribuye el chocolate de manera uniforme por toda la masa.
  7. Cubrir el recipiente con papel film y refrigerar la masa durante 30 minutos. Esto ayudará a que las galletas mantengan su forma durante el horneado.
  8. Transcurrido el tiempo de refrigeración, formar bolitas con la masa de aproximadamente 2 cm de diámetro. Puedes utilizar una cuchara para medir la masa o una heladera para galletas.
  9. Colocar las bolitas de masa sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, dejando un espacio de 3-4 cm entre ellas.
  10. Hornear durante 10-12 minutos o hasta que las galletas estén doradas. No abras la puerta del horno durante los primeros 10 minutos para evitar que las galletas se bajen.
  11. Retirar las galletas del horno y dejarlas enfriar sobre la bandeja durante unos minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen completamente.
Consejos
  • Utiliza chocolate negro de nuena calidad para un sabor más intenso.
  • Puedes agregar frutos secos, nueces o pasas a la masa par un toque crujiente adicional.
  • Si deseas galletas más finas, aplasta las bolitas de masa con un tenedor antes de hornearlas.
  • Puedes espolvorear las galletas con un poco de sal marina antes de hornearlas para un toque salado.

Pastel de queso cremoso

El pastel de queso es uno de los postres con hornos de convección clásicos que enamora a paladares de todas las edades. Su textura cremosa, sabor intenso y versatilidad para decorarlo con frutas, mermeladas o crema batida lo convierten en una opción ideal para cualquier ocasión.

Pastel de queso uno de los postres con hornos de convección colocadas sobre un plato de porcelana
Pastel de queso cremoso.
Ingredientes
  • 200 g de galletas trituradas
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 400 g de queso crema
  • 200 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  •  1 pizca de sal
Utensilios
  • Molde desmontable para tartas
  • Recipiente hondo
  • Batidora eléctrica
  • Espátula de goma
  • Papel de hornear
Preparación
  1. Precalentar el horno de convección a 180°C.
  2. En un recipiente hondo, mezclar las galletas trituradas con la mantequilla derretida. Presiona la mezcla con una espátula de goma para formar una base compacta en el fondo de un molde desmontable para tartas previamente forrado con papel de hornear.
  3. En otro recipiente, batir el queso crema a temperatura ambiente hasta que esté cremoso y suave. Agrega el azúcar gradualmente, batiendo bien después de cada adición.
  4. Incorporar los huevos uno a uno a la mezcla de queso crema, batiendo bien después de cada adición. Agrega el extracto de vainilla y la sal, y continúa batiendo hasta que se integren completamente.
  5. Verter la mezcla de queso crema sobre la base de galletas trituradas. Asegúrate de distribuir la mezcla de manera uniforme por toda la superficie.
  6. Hornear durante 45-50 minutos o hasta que el pastel esté firme al tacto. No abras la puerta del horno durante los primeros 30 minutos para evitar que el pastel se baje.
  7. Apagar el horno y dejar el pastel dentro durante 30 minutos más. Luego retirarlo del horno y dejarlo enfriar completamente a temperatura ambiente antes de desmoldarlo.
  8. Refrigerar el pastel durante al menos 4 horas a toda la noche antes de servirlo. Esto permitirá que el pastel se asiente y tenga una textura más firme.
Consejos
  • Utiliza queso crema de buena calidad para un sabor más intenso.
  • Puedes agregar ralladura de limón o naranja a la mezcla de queso crema para un toque cítrico.
  • Decora el pastel con frutas frescas, mermelada, crema batida o tu cobertura favorita.
  • Si deseas un pastel de queso más firme, puedes agregar 1 cucharada de gelatina sin sabor a la mezcla de queso crema antes de hornear.

Muffins de arándanos jugosos

Los muffins que son parte de los postres con hornos de convección, son una opción deliciosa y práctica para un desayuno, una merienda o un snack. Su textura suave, sabor dulce y versatilidad para incluir diferentes ingredientes los convierten en un favorito de grandes y pequeños.

Muffins de arándanos uno de los postres con hornos de convección sobre una mesa
Muffins de arándanos jugosos.
Ingredientes
  • 250 g de harina de trigo
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 2 huevos
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de arándanos frescos
Utensilios
  • Molde para muffins
  • Recipiente hondo
  • Batidora eléctrica
  • Espátula de goma
  • Cuchara
Preparación
  1. Precalentar el horno de convección a 180°C.
  2. En un recipiente hondo, mezclar la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Asegúrate de tamizar la harina para evitar grumos y obtener una textura más fina.
  3. En otro recipiente, batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté cremosa y de color pálido. Agrega el azúcar gradualmente. batiendo bien después de cada adición.
  4. Incorporar los huevos uno a uno a la mezcla de mantequilla y azúcar, batiendo bien después de cada adición. Agrega el extracto de vainilla y la leche, y continúa batiendo hasta que se integren completamente.
  5. Añadir gradualmente la mezcla de harina seca a la de la mantequilla y huevos, mezclando con cuidado con una espátula de goma hasta que no queden grumos. La masa debe quedar homogénea y manejable.
  6. Incorporar los arándanos frescos a la masa con ayuda de una cuchara. Distribuye los arándanos de manera uniforme por toda la masa.
  7. Llenar los moldes para muffins hasta 3/4 de su capacidad.
  8. Hornear durante 20-25 minutos o hasta que, al insertat un palillo de dientes en el centro, este salga limpio. No abras la puerta del horno durante los primeros 10 minutos para evitar que los muffins se bajen.
  9. Retirar los muffins del horno y dejarlos enfriar en los moldes durante unos minutos antes de pasarlos a una rejilla para que se enfríen completamente.
Consejos
  • Puedes usar frutos rojos o chocolate picado en lugar de arándanos.
  • Para muffins veganos, sustituye la leche y los huevos por leche vegtal y puré de manzana, respectivamente.
  • Puedes espolvorear los muffins con azúcar glass o canela antes de servirlos.

Tarta de manzana rústica

La tarta de manzana es uno de los postres con hornos de convecciónes clásicos que nunca pasa de moda. Su sabor dulce y acidulado, textura crujiente y versatilidad para acompañarla con helado, crema batida o nata la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión.

Tarta de manzana rústica en una vista superior
Tarta de manzana rústica.
Ingredientes:

Para la masa:

  • 250 g de harina de trigo
  • 125 g de mantequilla fría crotada en cubos
  • 75 ml de agua helada
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 800 g de manzanas peladas y cortadas en gajos
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de pan rallado
Utensilios
  • Molde para tartas
  • Recipiente hondo
  • Procesador de alimentos o batidoras de mano
  • Papel de horno
  • Cuchillo
  • Pincel de cocina
Preparación

Para la masa:

  1. En un procesador de alimentos o en un recipiente hondo, mezclar la harina y la sal.
  2. Agregar la mantequilla fría cortada en cubos y mezclar hasta que la mezcla se asemeje a migas gruesas.
  3. Añadir el agua helada poco a poco, mezclando con una espátula o con los dedos hasta que se forme una masa homogénea. No amasar demasiado la masa para evitar que se vuelva elástica.
  4. Formar una bola con la masa, envolverla en papel film y refrigerarla durante 30 minutos.

Para el relleno:

  1. En un recipiente hondo, mezclar las manzanas peladas y cortadas en gajos, el azúcar, la canela en polvo y la nuez moscada molida.
  2. Derretir la mantequilla en una sartén y agregar las manzanas mezcladas con especias. Cocinar a fuego medio durante 5-10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las manzanas estén ligeramente ablandadas.

Montaje de la tarta:

  1. Precalentar el horno de convección a 180°C.
  2. Enharinar una superficie de trabajo y extender la masa fría con un rodillo hasta formar un círculo de aproximadamente 30 cm de diámetro.
  3. Colocar la masa sobre un molde para tartas forrado con papel de horno. Dejar que el borde de la masa sobresalga del molde.
  4. Verter el relleno de manzana sobre la masa, distribuyéndolo de manera uniforme.
  5. Doblar el borde de la masa sobre el relleno, creando un borde rústico. Puedes pellizcar la masa para crear un diseño decorativo.
  6. Pincelar el borde de la masa con un poco de leche o agua.
  7. Espolvorear la tarta con pan rallado.
  8. Hornear durante 30-35 minutos o hasta que la masa esté dorada y el relleno burbujeante. No abras la puerta del horno durante los primeros 20 minutos para evitar que la tarta se baje.
  9. Retirar la tarta del horno y dejarla enfriar completamente sobre una rejilla antes de servirla.
Consejos
  • Puedes utilizar diferentes tipos de manzanas para esta receta, como Granny Smith, Golden Delicious o Pink Lady.
  • Si deseas un sabor más intenso a canela, puedes agregar una cucharadita adicional a la mezcla de manzanas.
  • Puedes agregar frutos secos, como nueces o pasas, al relleno de la tarta.
  • Sirve la tarta de manzana con helado, crema batida o nata para un postre aún más delicioso.

Conclusión

Los hornos de convección se convierten en un gran aliado para los amantes de la repostería. Con esta recetas y algunos consejos adicionales, podrás crear postres con hornos de convección irresistibles, con texturas perfectas y un sabor que conquistará a todos.

Recuerda: la clave para el éxito en la repostería es utilizar ingredientes de calidad, seguir las instrucciones cuidadosamente y, sobre todo, ¡disfrutar del proceso!

¡Manos a la obra y hornear deliciosos postres con tu horno de convección LINHER!

Deja una respuesta